Desde el destierro, en Estados Unidos, líder opositor cubano José Daniel Ferrer envió este martes un mensaje a los cubanos en el que subraya su compromiso y decisión de seguir luchando por una transición democrática en la isla.
En conversación exclusiva con nuestra redacción, el activista resaltó la importancia de Martí Noticias como herramienta clave para informar a la población de la Isla y romper la censura del régimen.
“A través de las hondas amigas y solidarias de Radio Martí, quiero enviar un fraterno abrazo, un fortísimo abrazo a todos los cubanos amantes de la libertad en nuestra Patria amada, en nuestra Patria sufrida y también en el exilio que hay muchos cubanos que siguen las transmisiones de esta emisora por las redes sociales, por internet”.
“Saludos a mis hermanos de lucha en Cuba, a las Damas de Blanco y a todos los héroes y heroínas que siguen luchando allá, de manera valiente, de manera comprometida, sacrificada por la libertad y el bienestar de todos los cubanos”, enfatizó.
Tras varias semanas de incertidumbre sobre su posible excarcelación, el régimen liberó al preso político y lo envió con su familia al exilio en Estados Unidos este lunes.
Ferrer aprovechó la ocasión para enviar un emotivo mensaje de apoyo y solidaridad a los presos políticos que permanecen encarcelados en la isla, reafirmando su obligación con la causa de la libertad y los derechos humanos.
“Mi abrazo fraterno a través de sus familiares a todos mis hermanos en prisión. Esos cientos de compatriotas de hermanos de lucha que están sufriendo en las peores cárceles del hemisferio occidental por luchar por la libertad y el bienestar de todos los cubanos y todos los cubanos, estén donde estén, tienen una deuda moral con quienes sufren prisión por luchar por la libertad”.
Subrayó que, lo mismo que cuando estaba en Cuba, en el exilio tampoco descansará “un minuto, mientras haya un preso político, mientras en Cuba no haya libertad y democracia, mientras en Cuba haya tiranía”.
"Regresaré a mi Patria sufrida"
Ferrer ha consumido décadas de su vida en la oposición al castrismo enfrentando varias prisiones políticas que cobraron un saldo a su salud. En una carta circulada a principios de este mes, en la que denunció las torturas y malos tratos que recibía en la cárcel santiaguera de Mar Verde, donde estaba recluido, anunció su determinación de exiliarse.
“Por muchos factores, por muchas circunstancias, tuve que salir de Cuba y esa salida es por un tiempo. Ese tiempo dependerá de otras cuestiones. Pero regresaré, regresaré a mi Patria sufrida, regresaremos muchos cubanos a nuestra Patria sufrida y juntos los de dentro y los de fuera, los que están allá y los que estamos ahora del otro lado, en la diáspora, vamos a conquistar la libertad que todos deseamos y nos merecemos y vamos a poner fin a la más oprobiosa e infame tiranía que ha conocido el continente americano. Un fuerte y fraterno abrazo y ¡Viva Cuba libre!", concluyó.
Foro