México triplica envíos de petróleo a Cuba en solo 4 meses bajo el gobierno de Sheinbaum

La presidenta de México Claudia Sheinbaum. (X/@Claudiashein)

Sumario

  • La filial de Pemex, Gasolinas Bienestar, gestionó 58 envíos entre mayo y agosto, equivalente a más de 3 mil millones de dólares.
  • Uno de los barcos utilizados, el Sandino, está sancionado por EEUU.
  • Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad critica el uso de recursos públicos para apoyar al régimen cubano: es “complicidad”, no “solidaridad”.
  • El patrón de subsidios a Cuba comenzó con López Obrador, pero Sheinbaum ha acelerado el ritmo de estas transferencias.

En apenas cuatro meses de gobierno, Claudia Sheinbaum ha superado con creces a su antecesor en la exportación de combustible subsidiado a Cuba. Según una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la mandataria envió a la isla más del triple del volumen de hidrocarburos que Andrés Manuel López Obrador despachó durante los dos últimos años de su sexenio.

La magnitud del apoyo al régimen cubano —valuado en más de 3 mil millones de dólares— expone una política de continuidad y opacidad frente a las sanciones internacionales impuestas a La Habana.

58 cargamentos en solo cuatro meses

De acuerdo con los datos de comercio exterior y rastreos satelitales obtenidos por MCCI, Gasolinas Bienestar, S.A. de C.V., una filial de Pemex creada en 2022, gestionó 58 embarques de hidrocarburos entre mayo y agosto de 2025 con destino a Cuba.

El valor total de esos envíos —equivalente a 60 mil millones de pesos mexicanos— es comparable al presupuesto federal proyectado para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en 2026.

“Estos envíos no son solidaridad, son complicidad financiada con dinero del pueblo mexicano”, afirmó un investigador de MCCI citado en el informe.

Un buque sancionado por EEUU

Uno de los barcos utilizados para las operaciones fue el Sandino, de bandera cubana, sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos desde 2019 por transportar crudo venezolano a la isla.

El Sandino zarpó el 20 de agosto desde la terminal de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, y llegó una semana después a la refinería “Camilo Cienfuegos” en Cuba.

De confirmarse que México, a través de la estatal Pemex, realizó transacciones con una embarcación sancionada por la OFAC, el país podría enfrentar sanciones económicas y diplomáticas por parte de Washington.

Tres mil millones en cifras

Los datos revelan un aumento exponencial en los envíos:

Mayo: 1 embarque – 24.6 millones USD

Junio: 38 embarques – 826 millones USD

Julio: 11 embarques – 1 425 millones USD

Agosto: 8 embarques – 726.7 millones USD

En los meses de julio y agosto, las transferencias superaron los 2,150 millones de dólares, con salidas principalmente desde Coatzacoalcos y Tampico.

Como importadora figura Coreydan S.A., empresa estatal cubana ubicada en el mismo edificio que CUPET (Unión Cuba-Petróleo). En algunos envíos incluso aparece la Cancillería cubana como receptora directa.

Pemex: pérdidas y opacidad

El apoyo energético a Cuba ocurre mientras Pemex atraviesa una profunda crisis financiera. La propia Gasolinas Bienestar reportó pérdidas por más de 324 millones de dólares derivadas del combustible “donado” a la isla.

Pese a solicitudes formales de información, Pemex se ha negado a entregar documentación que respalde los envíos, alegando que las operaciones de su filial “no están sujetas a transparencia pública”.

¿Solidaridad o complicidad?

Para MCCI, la narrativa oficial de “cooperación solidaria” encubre un traslado multimillonario de recursos públicos mexicanos a un régimen autoritario.

“Estamos hablando de recursos provenientes de los impuestos de los ciudadanos mexicanos, que podrían destinarse a atender emergencias internas, como las recientes inundaciones que han dejado decenas de muertos y desaparecidos”, explicó Verónica Ayala, presidenta de MCCI, en entrevista con Martí Noticias.

Ayala subrayó que, pese a la supuesta “ayuda humanitaria”, la crisis energética cubana persiste: “Los apagones siguen siendo de más de 20 horas diarias en muchas provincias”, afirmó.

Un patrón que se repite

El gobierno de Sheinbaum continúa una tendencia iniciada por López Obrador, cuyo sexenio también estuvo marcado por los subsidios al régimen cubano. Entre 2023 y 2024, México envió al menos mil millones de dólares en petróleo a la isla.

La diferencia es el ritmo: Sheinbaum triplicó esa cifra en apenas cuatro meses.

Los rastreos satelitales identificaron otros buques implicados, como el Ocean Mariner, de bandera liberiana, que realizó tres viajes desde puertos mexicanos hacia Cuba entre mayo y septiembre.