Al menos dos menores de edad figuran entre los 13 nuevos presos políticos documentados en Cuba durante el mes de septiembre, según el más reciente informe de la organización Prisoners Defenders.
Con estas cifras, el país mantiene un número alarmante de 1.185 personas encarceladas por motivos políticos. En su informe correspondiente a septiembre de 2025, la organización denuncia que el régimen cubano mantiene la represión como mecanismo de control social.
Los 13 nuevos presos políticos son ciudadanos sin antecedentes de actividad política, dos de ellos menores de edad, dijo a Martí Noticias Javier Larrondo, presidente de la organización.
El informe menciona a 13 nuevos excarcelados, la mayoría por cumplimiento íntegro de la condena. Con estas cifras, "Cuba mantiene la prisión política en cifras récord", dijo a Martí Noticias Javier Larrondo, presidente de la organización.
"De nuevo, dos menores son protagonistas de procesos de detención y procesamientos penales arbitrarios, cuya motivación es el castigo ejemplarizante frente a las manifestaciones pacíficas reclamando servicios esenciales", denunció Larrondo.
El presidente de la ONG, con sede en Madrid, España, subrayó que estos nuevos encarcelamientos se producen contra manifestantes pacíficos que protestaban por la ausencia de servicios esenciales como la electricidad o el agua corriente, entre ellos dos menores de 16 y 17 años de edad.
Estas detenciones, declaró Larrondo, "requieren de la atención de la comunidad internacional".
De acuerdo con el reporte, ya son 36 los menores con condenas políticas en Cuba. Treinta de ellos aún cumplen sentencia y 6 han sido procesados penalmente con medidas cautelares sin tutela judicial alguna, apuntó Prisoners Defenders.
Foro